Energías renovables y plantas de biomasa promueven la protección del clima

Fördermöglichkeiten

Oportunidades de financiación para plantas de biomasa y sistemas híbridos

El uso de energías renovables se promueve cada vez más como una forma de combatir activamente el cambio climático. Entre las tecnologías más populares se incluyen las plantas de biomasa, la energía solar térmica, las bombas de calor y los sistemas híbridos. Existen numerosas subvenciones disponibles para propietarios de viviendas y empresas que hacen más atractiva la inversión en estos modernos sistemas de calefacción y energía. A continuación, encontrará un resumen de las diversas opciones de financiación, especialmente a través del Banco KfW y otros programas.

Financiación del KfW para plantas de biomasa

El Banco KfW ofrece numerosos programas para apoyar la inversión en energías renovables. Las plantas de biomasa son sistemas que utilizan materiales orgánicos, como pellets o astillas de madera, para generar energía. La compra e instalación de estos sistemas puede financiarse con préstamos o subvenciones a bajo interés del KfW, en particular a través del programa "Financiación Federal para Edificios Eficientes" (BEG). Esta financiación exige que los sistemas cumplan ciertos criterios ambientales y de eficiencia.

Financiación de la energía solar térmica

La energía solar térmica, que utiliza la energía solar para generar calor, también está subvencionada por el gobierno. Para ello, se puede contactar tanto al KfW (Banco de Desarrollo de Energías Renovables) como a la Oficina Federal de Asuntos Económicos y Control de Exportaciones (BAFA). Las subvenciones BEG pueden cubrir hasta el 30 % de los costes de un sistema solar térmico. La combinación de la energía solar térmica con otras fuentes de energía, como la biomasa o una bomba de calor, resulta especialmente atractiva, ya que permite obtener subvenciones mayores.

Bombas de calor: eficientes y subvencionadas

Las bombas de calor se encuentran entre los sistemas de calefacción más eficaces y aprovechan el calor ambiental del aire, el suelo o las aguas subterráneas. También existen diversos programas para apoyar las tecnologías de bombas de calor. KfW ofrece opciones de financiación, mientras que BAFA proporciona subvenciones directas. Cumplir con ciertos estándares de eficiencia es especialmente importante para acceder a la financiación pública.

Sistemas híbridos: el futuro del suministro energético

Los sistemas híbridos combinan diversas tecnologías de energía renovable, como una bomba de calor con un sistema solar térmico o un sistema de calefacción de biomasa. Estas combinaciones resultan especialmente atractivas para las subvenciones, ya que contribuyen significativamente a la reducción de CO2 y funcionan de forma muy eficiente. La Ley Federal de Energía (BEG) ofrece subvenciones de hasta el 35 % del coste total de instalación. También existen programas de financiación locales que apoyan los sistemas híbridos.

En conclusión, subvencionar las energías renovables ofrece una gran oportunidad para reducir sus costos energéticos y contribuir significativamente a la transición energética. Infórmese con anticipación sobre los programas y requisitos adecuados para obtener el máximo subsidio para su sistema.